Ron Carúpano: La Historia detrás del Ron Premium

 

En la Destilería Carúpano, ubicada en el valle carupanero de la Hacienda Altamira de Macarapana, se teje la historia del ron desde hace más de 250 años. Fundada en 1762 por el Capitán español Félix del Fierro, esta hacienda ha sido testigo de los ciclos que han marcado la evolución del ron Viejo de Carúpano, desde sus inicios hasta el presente.

 

Fue en la Hacienda Altamira donde se experimentó por primera vez el proceso de añejamiento del ron. Las aguardientes producidas y no comercializadas eran guardadas en barricas importadas de Europa, originalmente utilizadas para vinos, dando origen al ron Viejo. Este proceso exigía un tratamiento delicado y cuidadoso, propio del arte licorista.

 

La Destilería Carúpano, como heredera de estas profundas tradiciones, selecciona alcoholes de calidad superior y utiliza agua pura de sus propios manantiales, que han garantizado la excelencia del ron por más de dos siglos. Las barricas de roble blanco americano contribuyen a la complejidad y fragancia del ron, así como al desarrollo de su color y sabores, gracias al envejecimiento previo de bourbon.

 

 

El proceso de añejamiento también está influenciado por factores como la historia de cada barrica, el diseño de los almacenes, la ubicación geográfica y el microclima especial del valle de la Hacienda Altamira.

 

 

Los maestros roneros de Carúpano desempeñan un papel fundamental en el éxito del proceso. Con más de 50 años de experiencia, combinan técnicas tradicionales con métodos modernos de análisis sensorial para elaborar rones de calidad excepcional.

 

La reputación de los productos de Carúpano se basa en el equilibrio entre la tradición y la innovación. La mezcla cuidadosa de rones añejos en barricas de roble blanco americano, junto con las Madres de Reservas Limitadas de hasta 25 años de envejecimiento y mostos de uva importados, garantiza una calidad incomparable en cada botella de Ron Carúpano.